Bodas de sangre, pasión entre España y Cuba en La Habana

La Habana, 23 abr (Prensa Latina) Bodas de sangre, con coreografía del destacado bailarín y coreógrafo español Antonio Gades, se exhibirá hoy en el Teatro Nacional de Cuba, en el contexto del XXXI Festival La Huella de España.

La obra tendrá en los roles principales al bailarín español Joaquín de Luz y a la directora general del Ballet Nacional de Cuba y presidenta de este festival, Viengsay Valdés, quien alternará con la bailarina cubana Sadaise Arencibia.

Se trata de una de las presentaciones más recomendadas por los organizadores del evento, una suerte de homenaje a ese grande de la danza que tanto se debió a la escena y a Cuba.

De Luz es otra emblemática figura del arte en puntas, quien se presenta con frecuencia en festivales de ballet en La Habana, con gran acogida por el público cubano.

Bodas de sangre fue creada en España, en la década del 70; y el estreno por el Ballet Nacional de Cuba se produjo el 29 de abril de 1978, en el entonces Gran Teatro de La Habana.

Durante varias jornadas, el XXXI Festival La Huella de España propicia el intercambio de prácticas y saberes entre personalidades de la danza en Cuba y en el extranjero, quienes comparten junto al público en conciertos, clases magistrales, proyección de audiovisuales y degustación de platos típicos de la Autonomía Balear.

Se presentan, entre otras agrupaciones, el Ballet Español de Cuba, Compañía Flamenca Ecos y Lizt Alfonso Dance Cuba.

Otra de las propuestas del certamen es el lanzamiento este jueves del libro Antonio Gades. Arte y Revolución, del periodista y escritor argentino Julio Ferrer. Será en la Casa del Alba Cultural y tendrá entre sus invitados a Eugenia Eiriz y Stella Arauzo, ambas de la Fundación Antonio Gades de España.

El festival está dedicado a las Islas Baleares.

Agencia Prensa Latina

Visitas: 59

Entradas relacionadas